LO ARRESTAN SEÑALADO DE DELINCUENCIA ORGANIZADA Y TRÁFICO DE ARMAS
Se volvió a estar en medio de la polémica, ahora fue la noticia de que el boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr. fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, Estados Unidos.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el boxeador ingresó a aquel país en agosto del 2023 con una visa de turista B2, sin embargo, esta venció en febrero de 2024.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, el 2 de abril del 2024, Julio César Chávez Jr. habría solicitado su residencia permanente legal, al se esposo de una ciudadana estadounidense, Frida Múñoz, quien fue acusada de vínculos con el Cártel de Sinaloa por tener una relación previa con el hijo, ya fallecido, de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
De acuerdo al comunicado de la DHS, desde el 17 de diciembre del 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) interpuso una denuncia frente al ICE por considerar que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública.
Pero de acuerdo al documento, el gobierno del expresidente Joe Biden, consideró que el boxeador mexicano no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria.
Mientras tanto en México, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que se están realizando los trámites para recibir a Julio César Chávez Jr., sobre quien pesa una orden de aprehensión, desde marzo del 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.
El video de su detención se viralizó, fue el periodista Matthew Seedorff, quién mostró el momento exacto de la detención de Julio César Chávez Jr. en California, en Estados Unidos.
Se puede ver como el boxeador permanece afuera de una camioneta color azul. Viste un pantalón azul, una playera blanca con otros colores, una chamarra color olivo y una gorra negra.
Varios agentes los registran, mientras él no pone resistencia, responde que sí a lo que le preguntan.
Uno de los elementos le pone una cadena alrededor de la cintura, y lo esposan. Indica que trae su celular en uno de los bolsillos. Revisan que no traiga armas.
Se puedo escuchar en algún momento a Chávez Jr preguntar: “No le informa a mi abogado lo de, cuando ya tengo una orden”.
Un agente le responde sobre su derecho a una llamada, pero el boxeador continúa. “Sí, pero por ejemplo, él no debió haberme avisado: ‘oye tengo una orden'”, luego termina la grabación.
Tras la detención de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, los allegados del boxeador mexicano emitieron un comunicado, a través de las redes sociales, en el que expresan su profundo desconsuelo en medio de la situación legal que atraviesa el primogénito del campeón.
“Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos”, se lee en el escrito.
“Como familia, pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de quienes lo rodeamos”, señalaron. Además, hicieron un llamado a los medios de comunicación para que actúen con sensibilidad y comprensión, anunciando que no emitirán más declaraciones por el momento.
El texto también subraya que Julio César Chávez Jr., además de ser un reconocido deportista, es un hijo, padre y ser humano que ha enfrentado múltiples retos personales y profesionales.
El mensaje concluye con un exhorto a la cordura y a la veracidad mientras las autoridades correspondientes continúan con las investigaciones. “Rogamos por una pronta resolución que esclarezca los hechos en favor de Julio y reiteramos nuestro llamado a la prudencia, al respeto y a la objetividad”.
La captura de Chávez Jr., ocurrida el pasado 2 de julio en Studio City, Los Ángeles, ha generado una intensa atención mediática y preocupación en el ámbito deportivo y del espectáculo, luego de que la Fiscalía General de la República confirmó que en México existe una orden de aprehensión vigente en su contra, resultado de acusaciones por delincuencia organizada y tráfico de armas que datan de marzo de 2023.