Fue en diciembre del 2022, cuando Gómez Leyva fue víctima de un ataque directo, un hombre a bordo de una motocicleta disparó contra su vehículo mientras salía de las instalaciones del medio donde laboraba.
Fue la Fiscalía General de la República (FGR) quien informó la sentencia en contra de dos hombres señalados como los autores materiales del atentado de asesinato en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, en la CDMX, el 15 de diciembre de 2022.
Mediante unos comunicados oficiales que se dieron a conocer las sentencias de Pool Pedro ‘N’, a 12 años de prisión por su relación como coautor material del atentado, coordinando directamente el ataque; Hector Eduardo ‘N’, fue condenado a 14 años tras comprobarse que fue él quien disparó el arma contra el periodista “con clara intención de privarlo de la vida”.
Durante la audiencia de la FGR, donde se le halló culpable de los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa agravada, en perjuicio de un periodista, además se estableció la participación de Pool Pedro ‘N’ como coautor material, cumpliendo órdenes de quien destacaron como “líder de una célula criminal estructurada”.
Durante la lectura de su declaración por parte del fiscal Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, rendida el 1 de abril de este año, se relató una reunión en el domicilio de Armando Escárcega Valdez, alias ‘El Patrón’, ubicado en la colonia Lindavista de la capital.
En dicha reunión, destacó Pool en su declaración, que Escárcega, detenido en octubre de 2023 como supuesto jefe del grupo que atentó contra la vida del periodista, habría entregado la foto de Gómez Leyva afirmando que se trataba de “un encargo del señor Mencho”.
Y ante esta declaración leída se ha asumido que el destacado en el comunicado como “líder de una célula criminal estructurada”, sería Nemesio Oseguera, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Se destaca que luego de su asignación del atentado, fueron enviados a un presunto campo de entrenamiento del Cártel en Ciudad Guzmán, Jalisco.
Durante el desarrollo del procedimiento, el imputado aceptó su responsabilidad penal, lo que permitió a la autoridad judicial emitir una sentencia condenatoria que contempla una pena de 12 años de prisión en su contra.
La Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), obtuvo sentencia condenatoria en contra de Héctor Eduardo “N”, por su responsabilidad penal en la comisión de los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un periodista y asociación delictuosa agravada.
Héctor Eduardo, tras una persecución, disparó directamente en contra del periodista, utilizando un arma de fuego desde una motocicleta en movimiento.
Al reunir todas las pruebas presentadas por el Ministerio Público de la Federación (MPF), de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la FEMDH, se logró acreditar plenamente que el hoy sentenciado fue el autor material del atentado, y que actuó con dolo directo al dirigir los disparos a zonas vitales del conductor, sin que el homicidio se consumara debido únicamente al blindaje del vehículo.
El Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, a petición de esta Fiscalía impuso una pena de 14 años de prisión en contra de Héctor Eduardo “N”, reconociendo la gravedad del hecho y la existencia de elementos calificativos en la tentativa de homicidio y asociación delictuosa agravada.
Recordemos que Gómez Leyva fue víctima de un ataque directo a su persona en diciembre del 2022, en donde un hombre a bordo de una motocicleta disparó contra su vehículo mientras salía de las instalaciones del medio donde laboraba.
Tras darse a conocer las sentencia, el periodista acudió a su cuenta oficial de X para atender las más recientes resoluciones en torno a su caso.
En un primer mensaje, firmado con sus iniciales CGL, además de informar sobre las condenas, destacó la labor del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y su equipo en la CDMX, así como el “pulcro” manejo del caso por parte de la FGR y los fiscales Sara Irene Herrerías y Ricardo Sánchez Pérez del Pozo. Prueban también la solvencia de jueces, como Edmundo Perusquia.
Asimismo, envió un mensaje a los autores materiales del atentado de asesinato en su contra, el cual lee lo siguiente: “Para Héctor Martínez Jiménez (Bart) y Pool Pedro Gómez Jaramillo, sentenciados hoy a 14 y 12 años, respectivamente, por tratar de matarme: no hay agravio de mi parte, ustedes nos metieron en este juego, este es el desenlace. No puedo decir que lo lamento, pero tampoco me alegra”.