López Beltrán reitera su nombre completo y pide que dejen de llamarlo con diminutivos.
Durante el podcast que conduce Luisa María Alcalde, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a los medios de comunicación que dejen de llamarlo “Andy”.
Este apodo ganó mucha popularidad antes de decidir involucrarse en la política. López Beltrán es el secretario de Organización de Morena y fue el operador del partido en Durango durante el proceso electoral para definir presidencias municipales, el cual fue señalado como “desafortunado”.
Mientras platicaba con Alcalde señaló: “No salgo a medios y no respondo porque creo que los medios están muy quemados. Los medios han perdido mucha credibilidad. Pero aprovecho estar aquí para decirles, yo me llamó Andrés Manuel López Beltrán y mi más grande orgullo es llamarme como el mejor presidente que ha tenido este país, el llamarme “Andy” es demeritar eso, quitarme ese legado, quitarme ese nombre”, dijo
Tras la emisión del podcast el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, respondió al comentario que hizo López Beltrán; asegurando que nadie lo va a seguir por quién es, sino por su apellido, pues “no tiene historia ni respeto”.
“Andy, Andy, Andy. No te creas el importante. Eres un junior sin calle, sin historia, sin respeto. Nadie te sigue por lo que eres, solo por el apellido que usas como escudo y herencia, Y para colmo, saliste peor que tu papá. Tú ni con todo el poder, ni con todo el dinero, ni con todo el aparato que te pusieron, logras operar nada. Eres un cero a la izquierda con cargo.
No entiendes al país, no das la cara, no tienes con qué pararte frente al pueblo. No inspiras nada. Aquí no se juega a la política, aquí se lucha, se trabaja y se da la cara. Y tú no tienes ni con qué empezar”.
Pero la historia no termino aquí, pues Ricardo Monreal salió a defender a López Beltrán, señalando que ha sifo víctima de violencia vicaria, al burlarse de él por pedir en el podcast “La Moreniza” que no le llamen “Andy”. .
Y en redes sociales Monreal publico una carta en sí defensa: “La violencia vicaria es la más cruel y despiadada de todas las formas de violencia contra una persona, porque busca causar un daño físico y emocional irreparables a sus víctimas a través de terceras personas inocentes”. “Así es la violencia vicaria”,
Señaló que los ataques y cuestionamientos que en estos días se están ejerciendo contra Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización de MORENA, por los supuestos “malos resultados” en la elección judicial y en los comicios locales concurrentes en Durango y Veracruz, en realidad son el pretexto circunstancial que la oposición anti-4T ha encontrado para atacar a Andrés Manuel López Obrador.
Al viralizarse la publicación y declaraciones de Monreal, la colectiva, Frente Nacional Mujeres, publicó su propio texto en el que con profunda preocupación rechazan la comparativa lanzada por el diputado, criticando que es una ofensa para todas las mujeres víctimas en México de violencia vicaria.
Según denuncian, hacer una comparativa de la crítica política a una figura pública con este tipo de violencia, es un desatino conceptúa”. No es solo una cuestión de precisión semántica: es una cuestión de respeto a los derechos humanos.
Llamar “violencia vicaria” a los cuestionamientos hacia el hijo del expresidente AMLO, sería, en palabras de la colectiva, una reducción de una tragedia social, a una simple metáfora.