¡Cinco años de prisión a quién de “pinchazos” en el metro!

En respuesta a las crecientes denuncias por agresiones con objetos punzocortantes en espacios públicos, el

Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Penal local que tipifica como delito los llamados “pinchazos”, conducta que se ha registrado principalmente en el transporte público, como el Metro, y durante eventos masivos.

La nueva legislación busca proteger la autonomía corporal, la salud y la integridad física de las personas, ante una modalidad de ataque que ha provocado preocupación en la capital y que, hasta ahora, no tenía una tipificación penal específica.

Con esta reforma, el artículo correspondiente del Código Penal establece:

De 2 a 5 años de prisión para quien, sin consentimiento, administre, introduzca o suministre cualquier sustancia de manera oculta o mediante engaño.

Multa económica de 50 a 300 días de salario (equivalente a decenas a 13 mil 940 pesos a 83 mil 640 pesos).

Agravante si el acto se comete en el Metro, Metrobús, eventos masivos o con intención de facilitar otros delitos como abuso sexual, violación, trata, robo o feminicidio. En esos casos, la pena puede aumentar hasta en una mitad.

 

Lo más reciente: