¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO! UNA DE LAS PROFESIONES MÁS MALTRATADAS EN EL PAÍS

Cada 15 de mayo se celebra en nuestro país el ‘Día del Maestro’, una de las profesiones más hermosas y bondadosas, ya que por lo general te quedas guardado en la memoria del alumno para siempre.

Desgraciadamente en nuestro país el sistema educativo sigue en situación crítica, aunado al problema se seguridad, que para nada es menor, los maestros y maestras de México son blanco fácil de los delincuentes, de las extorsiones, de los secuestros, amenazas y peor aún han sido víctimas mortales.

Un maestro de nivel básico prácticamente trabaja todo el día y fines de semana, tener que disponer de su tiempo libre sin goce de pago por horas extras para planear, consultar fuentes, calificar exámenes, tareas, organizar eventos, realizar decoraciones, materiales didácticos, reiteramos, en horas de tiempo libre, ya que en su horas laborales, se dedica a impartir cátedra frente a su grupo de alumnos.

El maestro nivel básico en promedio de la zona centro del país, tiene una percepción económica aproximada de 5 mil pesos quincenales, una cantidad bastante menor a la que su esfuerzo merece.

Aunado a ello, varios docentes tienen que viajar horas para llegar a su escuela, donde de igual forma se encuentran con muchas ‘trabas’, sin luz, sin internet, sin bancas, pizarrones, materiales, pero pese a ello, el maestro sale a flote y da su clase.

Es por ello que los maestros, algunos de vocación y otros por obligación, deben ser reconocidos con ese ímpetu de la enseñanza y ojalá ahora con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, las condiciones laborales de todos los docentes mexicanos mejoren.

 

Lo más reciente: