SE UNEN MILES DE PERSONAS EN LUTO NACIONAL POR MUERTES EN RANCHO IZAGUIRRE

Se concentraron miles de personas en una jornada de protesta por los hallazgos en el campo de exterminio en Rancho Izaguirre

La protesta fue convocada por el Colectivo Luz de Esperanza y pidió a que las personas se unieran a una jornada de luto nacional luego del hallazgo de crematorios clandestinos y campo de exterminio, en donde fueron localizadas cientos de prendas de vestir y entre 200 y 400 pares de zapatos en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco.

Fue a lo largo y ancho del país, miles de personas se congregaron en una vigilia para exigir justicia por los desaparecidos.

Varios estados se unieron a este llamado mostrando su descontento y dolor por el hallazgo de este centro de exterminio.

Jalisco

Colectivos, familiares y civiles, colocaron decenas de veladoras, zapatos e imágenes de sus seres queridos que se encuentran desaparecidos frente al Palacio de Gobierno, en Guadalajara. Más de dos mil personas congregadas en este punto recordaron que en Jalisco han desaparecido más de 15 mil personas que siguen sin ser localizadas y aseguraron que las autoridades son cómplices de ello.

Se elevó entonces la voz de una madre buscadora: “Teuchitlán se ha convertido en un territorio marcado por el horror. Los recientes hallazgos de crematorios clandestinos evidencian la crisis humanitaria y de desapariciones que azota a Jalisco, el estado con mayor número de personas desaparecidas en el país.

Este hallazgo, que debía ser producto de una investigación oficial, fue descubierto gracias al incansable esfuerzo de los colectivos de familias buscadoras. Nosotros, las familias de quienes nos faltan, hemos tenido que hacer el trabajo que el Estado se niega a realizar”.

Tlaxcala

Desde la Escalinata de los Héroes, de la capital de Tlaxcala, un grupo de activistas se sumó al luto nacional convocado en memoria de las víctimas asesinadas en Teuchitlán, Jalisco. Luz Rivera, representante de la Casa Obrera de Tlaxcala, explicó que se trata de un movimiento para expresar el rechazo hacia la violencia en todo México que ha llegado hasta una condición de exterminio.

Baja California

Tijuana se unió al luto nacional, decenas de personas, entre buscadores y ciudadanos, llegaron hasta la glorieta, Cuauhtémoc, ubicada sobre paseo de los héroes, en una de las principales zonas comerciales de la ciudad.

Veracruz

Con las imágenes de sus seres queridos desaparecidos, activistas y buscadoras y buscadores se manifestaron en distintas regiones de Veracruz en ciudades del Estado, entre ellas Xalapa y Veracruz, activistas salieron a la calles a protestar por las desapariciones de sus familiares y para exigir justicia.

Aguascalientes

Activistas y familias de Aguascalientes se unieron al luto nacional en la Plaza Patria de esta capital, en donde colocaron zapatos, veladoras y fotografías con los nombres de personas desaparecidas en la entidad.

Madres buscadoras anunciaron su determinación de viajar a Teuchitlán porque ahí pueden estar los hijos, las hijas, padres, hermanos desaparecidos.

Chiapas

Madres buscadoras de Chiapas se sumaron al luto nacional p, decenas de participantes de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Tapachula y otras ciudades se congregaron afuera de la sede del gobierno estatal.

Las madres buscadoras colocaron fotografías de los desaparecidos, hombres y mujeres, en las puertas del inmueble gubernamental.

San Luis Potosí

San Luis Potosí no se quedó callado. La Plaza de Armas del Centro Histórico de la capital potosina se llenó de testimonios y lágrimas, ya que frente al Palacio de Gobierno, madres buscadoras y ciudadanos solidarios se reunieron para exigir justicia en un país donde la ausencia se ha vuelto cotidiana.

Zacatecas

Las madres buscadoras zacatecanas se unieron a la jornada de vigilia y luto nacional con acciones simultáneas en los municipios de Zacatecas, Fresnillo y Jerez.

Con veladoras, zapatos, flores, fotografías y música, así como el pase de lista de sus desaparecidos, quienes acudieron, donde las madres que tomaron la palabra mencionaron que el dolor de Teuchitlán, Jalisco, unía a todas las madres buscadoras del país para juntas gritar: ¡Ya basta!.

Puebla

Con veladoras, zapatos y ropas, familiares de desaparecidos en Puebla se sumaron al luto nacional por el hallazgo del llamado campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco. Las y los integrantes del Colectivo la Voz de los Desaparecidos de Puebla se congregaron en el zócalo de la capital para protestar por el asesinato de personas en dicho centro.

Guanajuato

Madres buscadoras y activistas sociales de Guanajuato se unieron al luto nacional en las escalinatas del Teatro Juárez. “¡Me duele todo! ¡Me duele México!”, “Lo único que tendremos son zapatos”, expresaron en mensajes plasmados en prendas de vestir y cartulinas.

Colocaron lonas con los rostros de sus seres queridos desaparecidos en las rejas de acceso que protegen al Teatro. Asimismo, veladoras y cuatro pares de calzado.

Morelos

Colectivos de Morelos se sumaron al luto nacional tras el descubrimiento de crematorios clandestinos y campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, y a una sola voz se pronunciaron por el derecho a la verdad.

“Esto es un recordatorio a la sociedad en general que las autoridades no buscan a las personas desaparecidas, no les importa la identificación.

Edoméx

Familiares de personas desaparecidas del Estado de México se reunieron en Toluca tras los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco. Con pares de zapatos, como los más de 200 encontrados en el Rancho Izaguirre presunto campo de adiestramiento y exterminio de la delincuencia organizada, así como con velas, honraron a las víctimas.

España

El Luto Nacional trasciende las fronteras y en Madrid, España, también se pronunciaron por los mexicanos asesinados en los campos de exterminio del narco.

Lo más reciente: