POLLEROS AUMENTAN PRECIOS PARA PASAR MIGRANTES HASTA POR 15 MIL DÓLARES

POLLEROS AUMENTAN PRECIOS PARA PASAR MIGRANTES HASTA POR 15 MIL DÓLARES

El servicio básico “incluye” una caminata de siete días por el desierto, donde los migrantes  se exponen a grandes riesgos, como la picadura de animales como víboras, tarántulas, o por desgracia encontrarse con asaltantes o secuestradores.

Las nuevas amenazas de deportaciones masivas y la cancelación del programa CBP One pera pedir asilo a Estados Unidos en la frontera con México desde que regresó Donald Trump a la Casa Blanca no ha modificado el intento de mexicanos por cruzar la frontera al país de norte.

Los mexicanos que usan los servicios de los llamados “polleros” ahora se están adaptando a las nuevas situaciones, muchos de estos cobran un servicio básico entre 8 mil dólares (164 mil pesos mexicanos) por pasarlos al país vecino del norte.

El servicio básico “incluye” una caminata de siete días por el desierto, donde los migrantes se exponen a grandes riesgos, como la picadura de animales como víboras, tarántulas, o por desgracia encontrarse con asaltantes o secuestradores. En estos cruces pueden ir hombres, mujeres y niños, en ocasiones personas mayores.

Pero si buscan no tener estos inconvenientes, las personas interesadas tendrán que pagar hasta 15 mil dólares para que se realice un cruce por auto, o por una ruta más breve.

Muchos polleros realizan entre 5 a 10 cruces por semana y en “malas temporadas”, por mes. A todos los que buscan cruzar se les pide que lleven suficiente comida, agua, que les dure los siete días de la caminata, comer poco y racionar el agua.

Entre polleros también existes nacionalidades, es decir, los mexicanos cruzan en general a mexicanos, mientras que hondureños. salvadoreños, cubanos, buscan que su misma gente los cruce.

En México, el coyotaje o tráfico ilícito de personas es un delito establecido en la Ley de Migración, en el Código Penal Federal, y en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

De acuerdo con el Estudio Movilidad humana y tráfico de personas en México, elaborado por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación, para realizar estos cruces hay dos regiones principales en los estados fronterizos de México.

La región noroeste esta conformada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora; y la región noreste, en donde solo figuran las entidades de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Entre julio y octubre de 2023, en la región noroeste el costo promedio para cruzar la frontera de Estados Unidos fue de cinco mil 525 dólares, unos 113 mil 890 pesos mexicanos. Mientras que en la región noreste el costo fue de cinco mil 500 dólares en promedio, alrededor de 113 mil 375.48 pesos.

Categorías

Comentarios