Menu Close

COFEPRIS CONTRA ‘CHENTE’ Y SU EMPRESA DE MARIHUANA

La Dependencia advirtió que los productos no autorizados se siguen vendiendo en internet, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio el alertamiento por la venta ilegal de productos elaborados con CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp, bajo las marcas Paradise, Doctor CBD, Joint’me, CBDFX, TRYP, Crazy Eats y Kanabi.

Paradise es una marca ligada al expresidente Vicente Fox Quesada, quien la ha promovido abiertamente, y cuyas tiendas y productos fueron asegurados por Cofepris en julio de 2023 al estar prohibida su venta.

Mediante un comunicado oficial, la institución señaló que los productos comercializados como alimentos, productos de confitería, suplementos alimenticios, cosméticos, así como bebidas, que manifiesten contener ingredientes como: CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp o tetrahidrocannabidol THC, dentro de su formulación, son productos que representan un riesgo a la salud pública.

La Ley General de Salud a informado que el cannabis y sus derivados, así como sus isómeros, solo pueden ser utilizados con fines médicos y científicos, señaló que los ingredientes como CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp o tetrahidrocannabidol THC, resinas, preparados derivados de la cannabis, marihuana, “no pueden ser empleados en la elaboración de alimentos, suplementos alimenticios, cosméticos o bebidas”.

La Cofepris revocó los lineamientos en materia de control sanitario de cannabis y derivados de la misma, por lo que estos productos no cuentan con autorización de la autoridad reguladora.

Sin embargo, las marcas han continuado comercializando sus productos a través de sitios web, plataformas de venta en línea, redes sociales, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes.

Para la Cofepris, esta venta representa un riesgo a la salud de la población vulnerable como niños y adultos mayores, aumentando el riesgo de una intoxicación involuntaria por este tipo de productos, ya que se desconocen las materias primas empleadas en su elaboración, las condiciones de fabricación almacenamiento y transporte.

Enfatizaron las autoridades sanitarias que hasta el momento las marcas señaladas no cuentan con autorización o evaluación de ningún tipo, por lo que al exhibir alguna autorización buscan confundir y engañar al público pretendiendo hacer creer al consumidor que cuentan con la autorización para ser comercializados.

Recomienda no adquirir, ni recomendar el uso de productos de estas marcadas, ya que puede ocasionar un daño a la salud. Además, advierte del riesgo de combinar este tipo de productos con medicamentos, ya que se desconoce si puede existir reacciones o interacciones que puedan poner en riesgo la salud.

Además recuerdan que no se deben distribuidos por servicios de paquetería, mensajería nacional y/o internacional,

Lo más reciente:

#Comparte 🟡Solicitamos su ayuda para localizar a Valeria Isabel Jiménez Evia de 16 años de edad, quien fue vista por última vez …

#Comparte 🟡Solicitamos su ayuda para localizar a Aquetzally Nahomi Camacho Barrales de 14 años de edad y Rosa Maileth Ureña Castelan de …

#Comparte 🟡Solicitamos su ayuda para localizar a Angel Santiago Garza España de 17 años de edad, quien fue visto por última vez …

#Comparte 🟡Solicitamos su ayuda para localizar a Genesis Meza Vázquez de 17 años de edad, quien fue vista por última vez el …

Anoche, un hombre fue asesinado mientras estaba a bordo de su vehículo en la calle Tercera y Benito Juárez, en la colonia …

Este viernes, un cuerpo humano fue encontrado dentro de un #tambo de metal sobre la calle Jiménez Romo a su cruce con …

X