Tras culminar la primera semana del programa ‘Vive Saludable’ por parte de la Secretaría de Educación Pública, varios padres de familia, principalmente en el Estado de México se ven preocupados dado que el incremento en el gasto dedicado para la alimentación de los hijos es evidente.
Miembros de la mesa de padres de familia de las escuelas pertenecientes a la Zona Escolar 047 en el Valle de Toluca, que comprende instituciones básicas en la capital, Metepec y Zinacantepec, afirman que si bien la intención es buena, esto repercutirá en sus bolsillos.
Dando como ejemplo, un alumno de primaria normalmente tenía un gasto diario en su refrigerio escolar en alrededor de $50, ya sea en tortas, sandwiches, tacos dorados, sincronizadas, burritos, jugo de caja o agua, ahora con la implementación del programa se tendrá que disponer un extra para la compra de verduras y/o frutas, al igual que proteína, por lo general pollo y carne.
Ahora, con el programa, se estima que el costo diario por alumno sea de $70 pesos e inclusive en algunas instituciones hasta los $100 para la elaboración de platillos y menús saludables.
Por ende y aprovechando la ley de la oferta y la demanda, en algunos mercados y supermercados ya se ha visto un incremento en costos de alimentos saludables, ello exige una regularización por parte de PROFECO o cualquier otro organismo para procurar vigilar los precios en todo el país de estos alimentos.
Se sigue invitando a la comunidad escolar de todo el país a acatar las normas del nuevo programa y evitar enviar a las y los alumnos alimentos chatarra como refrigerio o con poco aporte nutrimental.