Extraditan hacia EUA a Caro Quintero, Viceroy, Z-40, Z42, al hermano de “El Mencho” y a 29 más
En medio de las negociaciones por los aranceles y la exigencia de seguridad en la frontera, México ha extraditado este jueves a Estados Unidos a 29 narcotraficantes que se encontraban en distintas cárceles del país, según ha informado la Fiscalía.
Entre los primeros nombres se encuentran el histórico capo Rafael Caro Quintero, líder del Cartel de Guadalajara reclamado por Estados Unidos desde hace décadas por el asesinato de Enrique Camarena, un agente de la DEA ocurrido en 1985, también los antiguos líderes del cartel de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, en la lista de extraditados se ha informado que el hermano de ‘El señor de los cielos’, Vicente Carrillo Leyva ‘Viceroy’ y el hermano del ‘Mencho’, Antonio Oceguera también fueron enviados al país vecino con otros 29 presos más, todos inmiscuidos en el narcotráfico.
Este operativo masivo de extradiciones, sin precedentes en la historia reciente del país, ocurre en medio de la negociación entre México y Estados Unidos, por la intención del vecino del norte de aplicar un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas.
Desde que inició su mandato, el 20 de enero, el presidente de EE UU, Donald Trump, ha amagado varias veces con gravar la entrada de productos mexicanos al país, amenaza que basa en el incesante tráfico de drogas al norte de la frontera, principalmente fentanilo, y al flujo migratorio que llega a los estados sureños.
Este mismo jueves, el mandatario reiteró que los aranceles empezarán a aplicarse a partir del 4 de marzo, después de una moratoria de un mes.
Es difícil saber si el impuesto entrará en vigor en la fecha que ha anunciado Trump. El Gobierno mexicano ha hecho todo lo posible por llegar a un acuerdo y conjurar la amenaza de las tarifas. El intercambio comercial entre ambos países supera los 800.000 millones de dólares al año.
El anuncio del enorme número de extradiciones se da en el marco de una reunión en Washington entre altos funcionarios del Gabinete de Seguridad de México y el Secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio.
La delegación mexicana lleva a la mesa de negociación los resultados de la estrategia implementada por la Administración de Claudia Sheinbaum en materia de seguridad.
Desde octubre del año pasado, mes en que Sheinbaum tomó posesión del cargo, el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía han capturado a más de 13.000 personas por delitos de alto impacto, asegurado más de 6.500 armas de fuego y decomisado 1,2 toneladas y 1,3 millones de pastillas de fentanilo.